7 Tapas Gourmet para Sorprender: Recetas Fáciles y Originales

En RR Ibéricos cocinamos sin prisas y con respeto por el producto. Aquí van ideas reales, sabrosas y sencillas para que montes un picoteo con jamón y paleta ibérica de bellota, embutidos, buenos quesos y un toque de temporada. Nada de complicarse: técnica justa, materia prima honesta y presentación cuidada.

Tapas gourmet fáciles para sorprender

1) Tapa de Jamón Ibérico de Bellota

El clásico que nunca falla. Aquí manda el corte fino, la temperatura adecuada y un buen pan que acompañe, sin robar protagonismo.

 

jamón ibérico de bellota en plato

 

Ingredientes

  • 80–100 g de jamón ibérico de bellota (loncha fina, brillo limpio)
  • Pan candeal o de masa madre (rebanada fina, ligeramente tostada)
  • AOVE suave para pincelar (opcional)

Paso a paso

  1. Templa el jamón 15–20 min fuera del frío para que la grasa se vuelva sedosa.
  2. Tuesta el pan muy ligeramente (queremos crujir, no rasgar).
  3. Coloca las lonchas solapadas, con aire, sin aplastar.
  4. Pincela el pan con una gota de AOVE si lo usas y sirve al momento.

 

tapa de jamon iberico de bellota

 

 

¿Puedo servirlo sin pan para un bocado más ligero?
Sí. Sirve las lonchas en un plato templado y acompaña con picos suaves. Evita salsas que tapen el sabor. El jamón bien cortado ya es la tapa.

Siguiente receta

Tosta gourmet de Torta del Casar con castaña asada (o higo) para contraste dulce-salado.

Ver receta 2

2) Tosta gourmet de Torta del Casar y castaña Asada (o higo)

El secreto de esta tapa está en el contraste: la cremosidad de la Torta del Casar con el toque dulce de la castaña o el higo. Es una receta sencilla, de las que enamoran a primera mordida, perfecta para abrir un picoteo o acompañar un vino blanco suave.

 

torta del casar con castaña


Ingredientes

  • Rebanadas pequeñas de pan (puede ser de hogaza o masa madre)
  • 100 g de Torta del Casar o similar (queso cremoso de oveja)
  • 4–5 castañas asadas o, si prefieres, higos frescos o secos
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra

Paso a paso

  1. Tuesta el pan ligeramente hasta que quede crujiente por fuera y tierno por dentro.
  2. Unta la Torta del Casar en caliente, sin que se funda del todo.
  3. Coloca encima una castaña asada o medio higo, según temporada.
  4. Termina con unas gotas de AOVE y sirve templado.
¿Puedo prepararla con antelación?
Sí. Puedes tostar el pan y tener el queso listo a temperatura ambiente. Monta justo antes de servir para que la textura siga cremosa.

Siguiente receta

Espárragos navarros con vinagre de módena y pistachos machacados: una tapa ligera y elegante.

Ver receta 3

3) Espárragos navarros con vinagre de módena y pistachos machacados

 

esparragos de navarra con pistacho

 

Esta tapa es pura sencillez bien entendida. Lo importante es elegir buenos espárragos blancos y tratarlos con cariño. Una ligera cocción, un toque de plancha y ese contraste crujiente de pistacho que lo cambia todo.

Ingredientes

  • 6–8 espárragos blancos frescos o en conserva de buena calidad
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de reducción de vinagre de módena
  • Un puñado de pistachos pelados
  • Sal en escamas

Paso a paso

  1. Si usas espárragos frescos, pélalos y cuécelos 10–12 minutos hasta que estén tiernos.
  2. Escúrrelos bien y márcalos 1–2 minutos en sartén o plancha con un hilo de aceite.
  3. Tritura ligeramente los pistachos en mortero (que queden trocitos, no polvo).
  4. Emplata los espárragos, añade un hilo de vinagre de módena y espolvorea los pistachos por encima.
  5. Termina con sal en escamas justo antes de servir.
¿Se puede preparar con espárragos verdes?
Sí, aunque el sabor será más vegetal y menos delicado. Los verdes dan un punto más crujiente y quedan muy bien a la plancha con el mismo aliño.

Siguiente receta

Chupitos de salmorejo con topping crujiente: frescos, coloridos y siempre bien recibidos.

Ver receta 4

4) Chupitos de salmorejo con topping crujiente

 

chupitos de salmorejo con jamon iberico

Esta tapa fría es un acierto en cualquier época del año. El salmorejo aporta cremosidad y frescor, y el toque crujiente por encima da el contraste perfecto. Servido en formato chupito, resulta elegante y muy fácil de presentar.

Ingredientes

  • 4 tomates maduros
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 40 g de pan del día anterior
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre (opcional)
  • Sal al gusto
  • Virutas o taquitos de jamón ibérico (para decorar)
  • Huevo duro picado o pan frito (topping crujiente, opcional)

Paso a paso

  1. Tritura los tomates pelados con el ajo y el pan hasta obtener una crema fina.
  2. Añade el aceite poco a poco mientras sigues batiendo para emulsionar.
  3. Ajusta de sal y vinagre al gusto.
  4. Guarda en la nevera al menos una hora antes de servir.
  5. Sirve en vasitos pequeños y decora con jamón crujiente y huevo duro picado.
¿Se puede hacer versión sin gluten?
Claro, sustituye el pan por almendra molida o copos de avena sin gluten. Cambia un poco la textura, pero el sabor sigue siendo espectacular.

Siguiente receta

Carpacho de mango y salmón ahumado: fresco, colorido y muy fácil de preparar.

Ver receta 5

5) Carpacho de mango y salmón ahumado

 

carpacho de mango con salmon ahumado


Ligero, colorido y con ese punto exótico que refresca cualquier mesa. Este carpacho combina la dulzura del mango con la untuosidad del salmón ahumado y un toque ácido que equilibra cada bocado. Perfecto como entrante o tapa fría.

Ingredientes

  • 1 mango maduro pero firme
  • 120 g de salmón ahumado
  • 1 cucharadita de vinagre de módena o jugo de lima
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra recién molida
  • Unas hojas de eneldo o albahaca fresca

Paso a paso

  1. Pela el mango y córtalo en láminas finas con un pelador ancho o mandolina.
  2. Extiende las láminas formando una base sobre el plato.
  3. Coloca el salmón por encima, sin cubrir del todo el mango.
  4. Aliña con aceite de oliva, unas gotas de vinagre o lima y pimienta negra al gusto.
  5. Decora con hojas de eneldo o albahaca justo antes de servir.
¿Se puede preparar con antelación?
Sí. Prepara el carpacho y guarda sin aliñar en la nevera hasta una hora antes de servir. Añade el aceite y el vinagre justo al final para que el mango no se ablande.

Siguiente receta

Sunomono de pepino y alga wakame: una tapa fresca, ligera y con un punto japonés.

Ver receta 6

6) Sunomono de pepino y alga wakame

 

sunomono de pepino con alga wakame


Este bocado ligero viene de Japón y aporta un contraste refrescante a cualquier mesa de tapas. Se prepara en pocos minutos y combina el frescor del pepino con el toque marino y suave del wakame. Un equilibrio perfecto entre acidez, dulzor y textura.

Ingredientes

  • 1 pepino mediano
  • 1 cucharada de alga wakame deshidratada
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharadita de vinagre de arroz o manzana
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo (opcional)
  • Semillas de sésamo tostadas para decorar

Paso a paso

  1. Hidrata el alga wakame en agua durante 10 minutos y escúrrela bien.
  2. Corta el pepino en rodajas muy finas (con mandolina o cuchillo afilado).
  3. Mezcla en un bol la salsa de soja, vinagre, azúcar y aceite de sésamo.
  4. Incorpora el pepino y el wakame, remueve bien y deja reposar 15 minutos en frío.
  5. Sirve en cuencos pequeños y decora con semillas de sésamo.
¿Puedo prepararlo con antelación?
Sí, puedes dejar la mezcla lista y añadir el aliño justo antes de servir. Si lo dejas macerar demasiado tiempo, el pepino se ablanda.

Siguiente receta

Tabla de quesos y embutidos: un clásico con mil posibilidades.

Ver receta 7

7) Tabla de quesos y embutidos

 

tabla de quesos y embutidos

 

No hay reunión que no mejore con una buena tabla de quesos y embutidos. Es sencilla de montar, visualmente atractiva y permite jugar con sabores, texturas y colores. Aquí lo importante no es la cantidad, sino el equilibrio.

Ingredientes orientativos

  • 3 tipos de queso: uno tierno, uno cremoso y uno curado
  • Variedad de embutidos ibéricos: lomo, chorizo y salchichón
  • Frutos secos (nueces, almendras o pistachos)
  • Fruta fresca o deshidratada: uvas, higos o manzana
  • Mermelada suave o membrillo
  • Pan o picos artesanos

Montaje paso a paso

  1. Elige una tabla de madera amplia. Si puedes, usa una con algo de historia: esas que ya tienen cortes y vida.
  2. Coloca primero los quesos, de más suave a más curado.
  3. Añade los embutidos doblados o enrollados, para dar volumen y orden.
  4. Rellena huecos con frutos secos, fruta y pequeñas cucharadas de mermelada o miel.
  5. Sirve a temperatura ambiente para que los aromas se expresen bien.
¿Cómo conservar los quesos y embutidos si sobra?
Guarda los quesos envueltos en papel de cocina dentro de un táper y los embutidos en film o bolsa con cierre. Sácalos del frío al menos 30 minutos antes de consumirlos de nuevo.

Siguiente sección

Nuevas ideas gourmet con ingredientes de temporada: cremas, tostas y tartares para sorprender.

Ver nuevas recetas

Nuevas recetas gourmet para impresionar

En RR Ibéricos seguimos explorando combinaciones sencillas pero llenas de sabor. Tres recetas para sorprender sin complicarte: una crema templada, un tartar fresco y una tosta crujiente con ese toque dulce-salado que conquista.

1) Crema de calabaza y zanahoria con virutas de jamón ibérico de bellota

Crema de calabaza y zanahoria con virutas de jamón ibérico de bellota

Una crema suave y reconfortante, perfecta para los meses fríos. La dulzura natural de la calabaza y la zanahoria combina de maravilla con el toque salado y crujiente de las virutas de jamón.

Ingredientes

  • 400 g de calabaza pelada
  • 2 zanahorias grandes
  • 1 cebolla
  • 500 ml de caldo de verduras o agua
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Virutas de jamón ibérico de bellota (para servir)

Paso a paso

  1. Rehoga la cebolla en una cazuela con aceite hasta que quede transparente.
  2. Añade la calabaza y la zanahoria troceadas, cubre con el caldo y cocina 20 minutos a fuego medio.
  3. Tritura hasta conseguir una textura cremosa y ajusta de sal y pimienta.
  4. Sirve caliente, con virutas de jamón por encima justo antes de llevar a la mesa.

🥄 Consejo: si quieres una textura más ligera, añade un chorrito de nata o leche de avena al final de la cocción.

2) Tartar de tomate con paleta ibérica, mostaza de Dijon y aceitunas negras

Tartar de tomate con paleta ibérica y aceitunas negras

Un tartar vegetal lleno de sabor y contraste. El tomate aporta frescura, la paleta ibérica profundidad y las aceitunas negras ese toque umami irresistible. Una receta para disfrutar a temperatura ambiente con una copa de vino.

Ingredientes

  • 1 tomate grande maduro pero firme
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra recién molida
  • 6 aceitunas negras trituradas o muy picadas
  • Lonchas finas de paleta ibérica de bellota
  • Hojas frescas de albahaca para decorar

Paso a paso

  1. Pela el tomate y pícalo en cubos pequeños. Escurre el exceso de líquido.
  2. Mezcla con la mostaza, aceite y pimienta hasta obtener una textura jugosa.
  3. Añade las aceitunas negras picadas y remueve suavemente.
  4. Sirve con la paleta ibérica por encima y decora con hojas de albahaca.

🍅 Consejo: sirve el tartar bien frío en verano o sobre una tostada para versión canapé.

3) Marineritas con boteica, higo y paleta ibérica de bellota

Marineritas con boteica, higo y paleta ibérica de bellota

Una tapa rápida y deliciosa, ideal para improvisar un aperitivo. Las marineritas aportan el crujiente perfecto, la boteica la untuosidad y el higo el contrapunto dulce. Todo rematado con paleta ibérica de bellota, que redondea el bocado.

Ingredientes

  • Marineritas o tostas finas
  • Queso cremoso tipo boteica (u otro de untar suave)
  • Higos frescos o secos laminados
  • Paleta ibérica de bellota cortada fina
  • Unas gotas de miel (opcional)

Montaje

  1. Unta la marinerita con un poco de boteica.
  2. Coloca encima una lámina de higo y una loncha de paleta.
  3. Si te gusta el contraste dulce, añade una gota de miel o de reducción de módena.
  4. Sirve al momento para mantener el crujiente.

🍯 Consejo: usa higos frescos en temporada o sustitúyelos por membrillo si no los encuentras.

Conclusión: el secreto está en el respeto por el producto

La clave de todas estas tapas está en algo muy sencillo: usar ingredientes honestos, tratarlos con mimo y no disfrazar su sabor. Una buena materia prima habla sola, y cuando se combina con equilibrio, el resultado es tan natural como sabroso.

Puedes preparar cualquiera de estas recetas en casa, sin necesidad de técnicas complicadas. Solo hace falta tiempo, calma y ganas de disfrutar. Y si además te acompaña un vino y buena compañía, ya lo tienes todo hecho.

Desde RR Ibéricos te animamos a seguir explorando sabores, a apostar por el producto de cercanía y a disfrutar de la cocina sin prisa, como se hacía antes: con respeto y pasión.

¿Te apetece seguir descubriendo el sabor de la dehesa?

Ver jamones y embutidos de bellota

o visita nuestro blog para más ideas y recetas.

🍷 Buen provecho y que nunca falte una buena sobremesa.

 

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.

Artículos populares

Mejores jamones ibéricos

Conoce los mejores jamones ibéricos de España relación calidad- precio.

Mejores Paletas Ibéricas

Las mejores paletas ibéricas en España relación calidad-precio

Jamón ibérico y embarazo

Se habla mucho de la toxoplasmosis que puede causar el jamón durante el embarazo, pero debes de saber que no es así del todo.

Cómo saber si un jamón está malo

Aprende a reconocer si tu pata de jamón se encuentra en mal estado.